Manejo emocional
- juanignacioarg
- 22 ago 2018
- 2 Min. de lectura
Las cargas emocionales afectan nuestras vidas de muchas formas. Aprende a liberar las emociones y descubre que, debajo de las cargas emocionales, está la paz interna.

Desde el vientre materno, durante la infancia, adolescencia y en la edad adulta, vamos acumulando emociones que no se procesaron correctamente. Estas emociones se van acumulando en la forma de cargas emocionales. La mayoría de ellas quedaron en el subconsciente, y no sabemos que están ahí, sin embargo afectan nuestras vidas de muchas formas
Las cargas emocionales, muchas de ellas inconscientes se convierten en un lente, a través del cual observamos la realidad.
Actuamos y tomamos decisiones de acuerdo a nuestras cargas emocionales, muchas veces sin darnos cuenta. Las cargas se acumulan y pueden estallar. Estas mismas cargas a mediano y largo plazo producen síntomas (enfermedades).
Efectos de las cargas emocionales
Afecta toma de decisiones, depresión, ansiedad, estrés, baja productividad, baja energía, falta de paz, nos vuelve reactivos, estallamos, percibimos un mundo hostil, obesidad, adicciones, comportamientos compulsivos, miedos, baja auto estima, preocupación constante, miedo a la vida, entre otras.
Saber como trabajar con las emociones y como liberarlas es fundamental, si no es que lo mas importante. Las cargas emocionales se pueden liberar. Nos podemos deshacer de las emociones que nos afectan, sobre todo las que no sabemos que cargamos y que yacen en el subconsciente, y que salen a la superficie cuando un evento externo las detona.
Una persona libre de cargas emocionales experimenta paz. Las emociones son cargas energéticas que desequilibran nuestro cuerpo y nuestras vidas. Cuando nos deshacemos de ellas el sistema entra en equilibrio. Este equilibrio se experimenta como paz. Te invitamos a que descubras como hacerlo.
Las emociones y todo lo que no está resuelto de forma inconsciente, se proyecta y se manifiesta como destino. Puedes cambiar tu futuro.








Comentarios